Nuestro Blog

Limpieza y mantenimiento del bote sifónico

Si no cuidas el bote sifónico con ciertas medidas muy sencillas para su mantenimiento, en cualquier momento puede que tu baño se atasque sin que sepas cómo o por qué.  Cuando se estropea nos damos cuenta de que es un elemento esencial del cuarto de aseo ya que une lavabo, ducha y da el paso de agua a la bajante general, aunque siempre pensamos que no es simplemente una pieza más que deja el agua en los desagües  los desagües. Por tanto para tener el bote sifónico en perfecto estado visite este articulo en el que cual vamos a explicar una serie de medidas para su mantenimiento.

¿Qué es el bote sifónico?

Actualmente el bote sifónico está adquiriendo importancia, de tal manera que surge una tendencia en el mercado a poder uno en cada desagüe del baño y así simplificar la solución en caso de avería.

A efectos prácticos, lo primero es saber cómo reconocerlo en el baño. Es muy fácil, es una tapa metálica (llamada tapa de registro, que es hermética) que tiene justo un tornillo en el centro de la misma y por debajo está el depósito no muy grande al que van las aguas residuales de desagües del aseo. Como mínimo hay uno en cada casa y es conveniente saber dónde se encuentra, sobre todo para saber si el atasco o el mal olor procede del bote sifónico, ya que su principal función es que no entren en la vivienda los olores de las cañerías y lleguen a las distintas estancias de la misma. Por eso siempre tiene que tener agua, que es lo que filtra el olor. Vemos por tanto, que es esencial que haya como mínimo uno en el cuarto de aseo de cada casa.

Habría que colocar un sifón como el que lleva el inodoro en cada uno de los sanitarios del aseo (baño o ducha, lavabo, bidé,…) si no se instalara el bote sifónico en el baño, porque claramente no lo vas a meter en un armario empotrado. Solo así podríamos prescindir del bote sifónico, aunque llenaríamos el baño de sifones que cumplirían esa misma función. Además, en general, diferencia y filtra el agua de las cañerías del cuarto de aseo por tanto el bote sifónico es francamente útil para la recogida de las aguas residuales en las viviendas.

Qué hacer si se atasca

Lo cierto es que muchas personas prescinden de él y prefieren recurrir a poner un sifón en cada uno de los aparatos del baño; pero a pesar de ello, sigue presente en la mayoría de las viviendas de nuestro país y cuando se atasca empiezan los dolores de cabeza. Cuando esto ocurre, muchas veces es más sencillo llamar a un plomero para solucionarlo ya que si no se arregla pronto los olores que se producen pueden ser realmente desagradables, además de todas las consecuencias que se puedan derivar del mal cuidado o limpieza del mismo. Contrata a un fontanero con experiencia o a una empresa de desatascos en Totana y déjate de complicaciones.

A veces también se tienen botes sifónicos en la cocina que tenga muchos años pero generalmente solo están en el cuarto de aseo.

Vamos a explicar cómo puedes solucionarlo sin necesidad de llamar a un fontanero; pero es importante que sigas nuestras indicaciones al pie de la letras, ya que cualquier error puede complicar la situación y entonces no te libras de llamar a empresas de fontaneria para solucionar una avería mayor que la inicial.

Para quitar la tapa, lo primero es girar en el sentido contrario al reloj el tornillo que hay en la misma para aflojar la llamada junta esta estanqueidad y así soltar la pata de la manivela, que una vez quitada, hay una rosca y entonces sí puedes retirar la tapa, tirando hacia arriba y sacando al mismo tiempo la segunda tapa y la junta de estanqueidad. Tiene por tanto dos tapas, una que es la que vemos con el tornillo en el suelo del baño, que es la que realmente garantiza la estanqueidad y otra por debajo, que tiene la goma en medio. Una vez que quitamos las dos tapas ya podemos acceder al bote sifónico, que es propiamente el pequeño depósito. Lo primero que hay que hacer es en cuanto lo abres… limpiarlo.

Cómo limpiar el bote sifónico

Ver un bote sifónico por dentro supone para muchas personas una verdadera sorpresa, ya que además de la salida principal de la bajante, podrás encontrar residuos y varias piezas ya que verás también la entrada de las aguas residuales de la ducha o baño y del lavabo, sin olvidar el bidé. Como hemos visto, para evitar que los olores desagradables entren en las demás habitaciones de la casa, en el bote sifónico el agua de dichos elementos se llena y cubre las demás entradas. Sólo cuando hay una bola de cabellos o con otros residuos en alguna de las entradas que hemos mencionado y el agua no pasa con facilidad el bote sifónico se atasca y empiezan los dolores de cabeza. Pero vamos a ver de inmediato cómo solucionarlo para evitar que esa situación se alargue.

En cuanto lo abres, te pones los guantes de goma y ya puedes retirar los residuos u objetos que lo bloqueen (todo lo que esté en el fondo y no sea parte del depósito: cabello, restos de jabón, tierra, cualquier sustancia sólida).

Hay maneras de evitar que entren pelos u otros objetos. En cuanto quites dichos objetos y cabellos comprobarás que de inmediato el agua pasará mejor por el lavabo, la ducha, bidé o la bañera y por tanto habrás eliminado la obstrucción que hacía que el bote sifónico no funcionara correctamente, llenándose de agua e impidiendo que salieran dichas aguas residuales fuera de la vivienda. Ya podemos poner la tapa de nuevo y estar tranquilos porque se ha solucionado el atasco y los sanitarios tragan ya perfectamente. Primero pon la tapa de abajo encajándola con la tuerca que tenga, colocamos la goma en el bote sin prisas para que encaje bien y evitar después que lleguen olores desagradables. Luego coloca la tapa de arriba apretando el tornillo sin que quede demasiado ajustado.

Ya sabes cómo se cuida. Nuestro consejos es que lo limpies de vez en cuando, no tardarás mucho en hacerlo y así es más problema que no tengas atasques en las cañerias y otras averías relacionadas.

Pero para el caso de que haga un buen mantenimiento de fosas Illescas y a pesar de todo se repite el atasque son dos las soluciones:

Una. Volver a abrir el bote por si no lo hemos limpiado bien de residuos u objetos.

Dos. Cambiar el bote sifónico porque es lo que falla.

Cómo montar el plato de la ducha

Ahora casi todos los platos de ducha son antideslizantes, llevan un tratamiento especial en sus componentes para evitar plagas de bacterias y se fabrican con materiales altamente resistentes y de mínima absorción. Para su mejor funcionamiento actualmente la mayoría de los productos elaborados para el baño o la ducha se someten a revisiones periódicas para garantizar su calidad. Pero, aunque tengas el mejor producto del mercado, de nada sirve si no lo montas de manera correcta o no lo utilizas adecuadamente. Por eso, precisamente, vamos a ver a continuación cómo se monta de manera correcta un plato de ducha sin hacer chapuzas. 

Conviene primero antes de colocar el plato de ducha:

-Ver si viene defectuoso o con anomalías el plato, por eso conviene observarlo con detenimiento.

-Verificar que traga el agua perfectamente el plato.

-Ver que las condiciones de tamaño, color y textura encajan con lo que el comprador estaba buscando.

Ahora vamos a ver qué alturas tenemos para montarlo

Hay varios elementos que establecen un determinado tipo de montaje y, por tanto, favorecen el buen funcionamiento del desagüe; en concreto, si el bote sifónico o la bajante estén más o menos profundo y muy lejos o más cerca.    Lo mejor es hacer una prueba de desagüe para confirmar la distancia y profundidad de dichos componentes. Para saber a qué altura mínima tiene que estar para que corra perfectamente el agua por la ducha, usamos una válvula puesta donde estaría el plato una vez montado. El plato de ducha finalmente se colocará a dicha altura.

Dependiendo de dicha altura tenemos varias alternativas:

  1. Montaje sobre el suelo.
  2. Empotrado a ras del suelo.
  3. Por encima del suelo, sobre una base elevada.

La instalación debe ser sobre una superficie suave, aplanada, sólida y en un mismo nivel precisamente por la elasticidad de sus componentes que hace que puedan aguantar subidas y bajadas de temperatura sin que les afecte, ya que son platos de base sintética. Para que no se deforme el plato, jamás se coloca sobre cuatro ladrillos.

Lo primero es ver que la base (que siempre ha de ser de mortero, como mínimo en la zona de en contacto con el plato, no solo de arena, ya que ésta se desharía con facilidad bajo el peso del plato) donde se va a instalar el plato no está húmeda. Corre el riesgo de romperse o deformarse si está mojado y utilizamos el mortero de cemento gris. Además, quizá no se adhiera perfectamente el plato si el mortero no está seco.

Se puede utilizar cemento rápido para facilitar el montaje del plato.

Sólo hace falta dejar espacio suficiente para la cañería de desagüe y la válvula en la base de mortero.

​Instalación del plato de ducha paso a paso

Para poder ver si no hay escapes de agua por ningún lado y que el agua fluye correctamente por todo el circuito, primero tienes que poner el desagüe en su lugar para unirlo de inmediato a la cañería correspondiente y ya puedes empezar las pruebas.

Es más fácil colocar PVC flexible.

Para evitar que se deforme el plato o que esté inestable, conviene asegurarse de que no hay ningún componente (sobre todo, estar muy pendiente del nivel de la válvula) que esté por encima de la base y sobresalga. Podría llegar a romperse si no se comprueba y se soluciona en su caso.

Para evitar que se raye o sufra algún impacto al sacarlo de la caja con las herramientas, se tiene que desenvolver con mucha precaución el plato. De hecho, para que no sufra ningún daño o desperfecto en el montaje se suele dejar puestos el cartón de embalaje y el plástico protector.

Para evitar escapes de agua entre la pared y el plato lo mejor es poner en los bordes que formar el plato con la pared cinta impermeabilizante. Se aconseja poner tiras a lo largo o varios puntos de alguna masilla de poliuretano tipo «Sikaflex» o algún tipo similar sobre la base del mortero (si está seca) o en la base del plato en la fase de anclaje del mismo. PERO JAMÁS CEMENTO COLA.

Se coloca el desagüe donde irá colocada la válvula (que tiene que ser no sifónica, si tenemos ya puesto bote sifónico en el aseo; si no tenemos, tendrá que ser sifónica para evitar que se reduzca el sistema de evacuación) y, siguiendo las instrucciones del fabricante, se instalará dicha válvula en cuanto  pongamos el plato en su lugar definitivo, dejando entre como máximo un centímetro y como mínimo medio centímetro para asegurar la impermeabilidad en dicha conexión, así se apoyará en el chapado de la pared el plato.

Para poder poner silicona a modo de sello y que funcione como una junta de dilatación, conviene que haya una distancia entre plato y azulejo de unos dos milímetros.

Para que el agua salga correctamente, tras ver que está nivelado en los dos sentidos, hay que asegurarse de que el plato está bien colocado y después poder montar la mampara o continuar chapando en la parte de la pared que falta.

Para poder poner silicona neutra anti-moho en todo el borde que esté en contacto con la pared, lo primero es sacar el plástico protector. Recuerda esperar antes de utilizar el plato como mínimo 24 horas.

Conviene que sepas que puede decolorar o llegar a agrietar el plato si está éste en contacto con silicona química.

Comprobar que el plato está bien instalado y desagua correctamente antes de proceder con la instalación de otros elementos.

Para poder instalar la mampara correctamente, se tendrá que poner con la parte cortada del plato (si es de menos de 900mm de largo), empotrada en una pared.

Acabando la obra

Para que no se manche con cemento o lechada el plato, es conveniente poner plástico para proteger el plato cuando realizar el rejuntado y chapado final de las paredes.

Pero si cae cemento o lechada, no esperes que se seque porque entonces es casi imposible quitarlo y puedes deteriorar el plato. Lo mejor es usar de inmediato una esponja húmeda para quitarlo antes de que se llegue a secar.

Si utilizar agua fuerte, ácidos quitacementos o productos similares para quitar de las juntas el cemento que sobra en la pared, ten mucho cuidado de lavarlo y echar agua de inmediato ya que si dichos productos caen y se quedan sobre el plato mucho tiempo es posible que deterioren la chapa exterior, que solo aguantará por un breve espacio de tiempo.

Es obvio que si dejas trozos de cemento sobre el plato se quedarán pegados al mismo o al desagüe causando importantes complicaciones, ¡tu plato de ducha no es el cubo de la basura y no tires en él lo que te sobra de la obra que acabas de hacer!

Como limpiar las cañerías

Mantenimiento de cañerías y desagües

Nunca nos acordamos de las cañerías hasta que se averían y empiezan los problemas. Los olvidamos cuando limpiamos y es donde más pelos, residuos, aceite usado, restos de alimentos, entre otros, van a parar.
En los sistemas de desagüe de las casas se producen los atasques y  otras obstrucciones. Si no se cuidan las tuberías sale caro y la solución de cualquiera avería de ese tipo suele ser complicada.
Para evitar estos atascos lo mejor es prevenir y hacer limpieza periódica de las cañerías en la vivienda y también en la comunidad ya que las cañerías de cada piso sor parte del sistema general de saneamiento y desagüe de toda la construcción. Para evitar que el problema se complique y llegue a toda la comunidad, lo mejor es hacer el mantenimiento con una empresa especializada en mantenimiento de comunidades, que se encargará de las supervisiones periódicas y el mantenimiento de desagües, arquetas, sumideros y del conjunto de los conductos de aguas residuales de la edificación.

Pueden aparecen cucarachas y otros insectos (incluso ratas y ratones) si no se realizar el mantenimiento correspondiente en las tuberías y desagües particulares y comunitarios. Esta consecuencia deja muy claro que es importante actuar cuanto antes y de manera continua en relación a las cañerías y desagües.

Vamos a dar unas recomendaciones para la limpieza correcta y el mantenimiento de las cañerías de tu domicilio. Como el funcionamiento de las cañerías es el mismo en cualquier construcción, también son válidas estas recomendaciones para oficinas, naves, comercios, garajes, locales…

Recomendaciones para el cuidado de las cañerías

El mantenimiento de cañerías debe tener en cuenta determinados factores:

1 Lo mejor es poner piezas de PVC que se desmontan con facilidad si tienes que cambiar los sifones o desagües del lavabo o del fregadero, que es la instalación de las cañerías que está a la vista en la propia casa. Así evitarás muchos atascos en cuanto veas que el agua no se traga de inmediato, podrás desmontar el sifón rápidamente y ver el origen del atasco, pudiendo limpiarlo y quitarlo con facilidad.

2 Para que las sobras de alimentos y pelos se acumulen en el sifón y generen un atasco, lo mejor para prevenir es poner en el agujero del desagüe una rejilla y en cuanto veas residuos y porquería acumulados simplemente la quitas y la limpias en la basura.

3 Si está siempre limpio el desagüe tu ducha o tu bañera tragará agua perfectamente. Por eso lo mejor es quitar con la mano del desagüe los pelos que se quedan en la ducha. Actualmente, muchas duchas quitando simplemente un tornillo permiten que se levante la boca del desagüe y así poder limpiarlo de vez en cuando.

4 Nunca eches por el desagüe restos de aceite usado o grasa. Actualmente hay puntos limpios y contenedores específicos para proteger el medio ambiente y poder echar la grasa y el aceite que vayas a tirar poniéndolo simplemente en una botella o garrafa. La grasa dentro de la tubería se espesa poco a poco pegándose a las paredes y llegando con el fría a solidificarse. Lo cual acabará formando un buen atasco que podrías haber evitado fácilmente…

5 Aunque tengas lavavajillas, conviene que quites las sobras de alimentos y otros restos de los platos y los tires a la basura, ya que así también evitarás que el filtro del lavavajillas se atasque y se llene de mal olor cada vez que lo uses. Para que salgan más limpios y te dure más tiempo tu lavavajillas, echa agua sobre los platos vajilla en cuanto quites los restos y después mételo en el lavavajillas. Además, así evitas que el desagüe del fregadero de la cocina se atasque cada dos por tres, sin motivo aparente.

6 Para conservar limpios el desagüe y el filtro usa de vez en cuando algún producto para lavavajillas limpia máquinas. Para evitar que se queden pelusas y porquería en el tambor de tu lavadora, puedes usar ese mismo producto para el buen mantenimiento de tu lavadora.

7 No es fácil de quitar un atasco en la bajante principal provocado por grandes cantidades de papel higiénico que se han echado por el váter y se han acumulado. Tampoco eches por el váter toallitas higiénicas porque son uno de los motivos habituales de un atasco en las tuberías de desagüe de aguas residuales ya que no son biodegradables. Lo mejor es fijarse antes en el envase en el que vienen si se pueden eliminar por el váter (muy pocas marcas las producen de este tipo, pero la mayoría aún no) o echarlas al cubo de basura.

Si necesita limpiar la cocina de su negocio, llámenos y le damos presupuesto de inmediato.

Trucos sencillos para la limpieza de las cañerías

En cuanto se produce un atasco lo primero que hacemos es buscar un remedio casero para solucionarlo si no llamas a profesionales de desatascos Alicante. Para pequeños atasques en las cañerías se suele recomendar amoniaco (mejor si es con detergente) con agua hirviendo.

Vamos a ver cómo solucionarlo:

  • Para evitar dañar tu piel, tus ojos y las mucosas nasales, ponte mascarilla y guantes cuando productos similares y utiliza éstos con mucho cuidado ya que son abrasivos.
  • Es muy fácil encontrar donde comprar un litro de amoniaco porque es lo que vas a necesitar por cada desagüe que quieras desatascar o limpiar. Échalo por el desagüe, pon un tapón en el mismo de inmediato para evitar los gases tóxicos que suele emitir este producto y espera a que haga efecto toda la noche.
  • Quita el tapón al día siguiente y echa abundante agua hirviendo, hasta que desaparezca el olor a amoniaco. Abre el grifo para ver si el agua traga con facilidad y entonces habrás arreglado la avería. Si no se ha solucionado, haz la misma operación esa noche y, si ves que no se arregla, seguramente la obstrucción está en otro lugar y tendrás que llamar a un fontanero.
  • En cuanto veas que el agua no traga rápidamente por el desagüe lo mejor es probar este remedio en ese momento y no esperar a que haga más grande. Si tienes un atasco completo, lo único que puedes hacer es llamar a un fontanero con experiencia para que lo quite con una guía metálica, que son correas flexibles que se doblan en las cañerías sin dañarlas, después de encontrar el atasco con la sonda.
  • Podrías complicar la situación (hasta romper las cañerías) si decides meter una varilla o algo parecido para deshacer la obstrucción. Puedes comprar en una ferretería o tienda especializada una guía metálica. Te recomendamos usarlas después del truco con amoniaco y agua hirviendo que hemos mencionado y te ayudarán a llegar al atasco interno para deshacerlo.
  • También hay productos concretos para atascos y limpiezas de cañerías y desagües que puedes comprar en cualquier tienda especializada o en un supermercado. No son baratos precisamente pero son realmente eficaces ya que están integrados básicamente por lejía. Sobre su utilización y advertencias sobre dichos productos lo mejor es leer las instrucciones del fabricante y seguirlas al pie de la letra.
  • NO MEZCLES NUNCA AMONIACO CON LEJÍA. Puedes perjudicar seriamente tu salud y carcomer el PVC de las cañerías ya que se generará al combinarlo una reacción química muy tóxica.

Para evitar atasques de tus cañerías y desagües lo mejor es hacer caso de las recomendaciones para cuidarlos que hemos visto, evitarás averías y rupturas que no serán fáciles de arreglar y te saldrán muy costosas.

De todas formas si a pesar de usar todos estos trucos tus cañerías siguen sin tragar con facilidad lo mejor es que llames a un fontanero con experiencia o a una empresa profesional del sector que tenga los recursos y el equipo adecuado para poder arreglar el estropicio.

Si necesitas un profesional en Moralzarzal pide varios presupuestos y compara.

Solución para un lavaplatos que este muy obstruido

Los lavaplatos son una de las unidades de mayor uso en vuestras viviendas, con el paso del tiempo a estos equipos se les van adhiriendo suciedades y restos de productos químicos como el jabón, y a pesar de que se le coloquen dispositivos que no permiten que están suciedades entren, igual se acumulan y se debe hacer el mantenimiento como el que hace empresa de desatascos cardedeu adecuado para evitar las obstrucciones.

En caso de que a vosotros os presentéis este tipo de situaciones en donde vuestro lavaplatos este muy atascado, lo recomendable es utilizar productos adecuados para este fin, de igual forma nosotros os recomendareis algunas recetas muy sencillas de preparar para solucionar estas dificultades.

El uso de un dispositivo que ayude a remover la obstrucción  de vuestras tuberías

El uso de un desatascador es una solución sencilla, primero se debe tapar la abertura por donde drena el agua, este se llena de agua, podremos utilizar un paño para hacerlo, la cual se colocara contra este con fuerza para sujetarlo. Y con la otra mano se bombea con el desatascador, este comenzara a trabajar succionando toda la suciedad que se haya metido dentro de los conductos, de esta forma saldrán y estos de ben ser retirados y echados a la basura, esta acción es bueno realizarla periódicamente, se evitaran muchas dificultades.

Uso de agua, bicarbonato de sodio y vinagre blanco

Usando estos tres ingredientes logramos realizar una mezcla efectiva para quitar las obstaculizaciones en vuestros fregaderos. Son productos que siempre vosotros tenéis en vuestros hogares a la mano.

En este caso  se debe retirar todas el agua que haya quedado estancada en el lavaplatos, seguidamente se coloca una taza de bicarbonato de sodio a través del conducto, a su vez se coloca a  hervir el agua, cuando esta se encuentre en estado de ebullición, se cuela a través del desagüe, con este procedimiento se disolverán mucho de los residuos que se hayan adherido.

Procedemos  a esperar unos minutos. Seguidamente colocamos una taza de bicarbonato extra a través del mismo orificio, para luego colocar una taza de vinagre, y se tapará enseguida, esta acción producirá un efecto efervescente, el cual producirá ciertos ruidos y hará que se produzca algo de espuma. En el momento en que estos sonidos acaben es cuando procederemos a colocar más agua hervida, y con esto se finalizara la operación. Este procedimiento actúa como astringente y diluyente de suciedades que se encuentren, siempre es importante hacerlo varias veces a la semana mientras se presente el problema

El uso de bebidas gaseosas para destapar cañerías

El uso de estos productos se ha dicho en muchas ocasiones que es solo un mito, pero solo dependerá de vosotros que lo sea, cada uno comprobaremos si en realidad funciona, solo basta con verter unas tres latas de una bebida gaseosas sobre todo las de color oscuro,  haciéndolas drenar por los lavaplatos, basta con dejarla reposar por unos quince minutos. Pasado este tiempo es necesario ver y cerciorarse de que el problema se haya solucionado en algo. En caso de que no se haya resuelto, debemos repetir el procedimiento unas cuantas veces, igualmente podremos al final echar agua hervida a través del conducto para solucionarlo más rápidamente y efectivamente.

Todas estas recetas simples podrán serviros de mucha ayuda en vuestros hogares, son soluciones simples a problemas en muchos casos difíciles de resolver. Así que vosotros no os preocupéis, simplemente con aplicarlos seguramente se solucionaran y podréis utilizar vuestros equipos de inmediato y si no, llamad a los especialistas en limpiezas y desatascos.

Recomendaciones a seguir si tenéis olores desagradables en los drenajes

A veces se puede descubrir una obstrucción o cualquier otro inconveniente en vuestras tuberías fácilmente, un aroma desagradable en los drenajes es un síntoma de ello. Cuando los drenajes se tapan se generan olores desagradables debido a distintos restos sólidos que quedan en distintas partes de las redes de distribución de aguas y que obstruyen el paso libre de agua.

Causas por las cuales tenéis olores desagradables en las cañerías

Los malos olores son consecuencias de ciertas cosas que estamos haciendo mal a la hora de utilizar los drenajes y las cañerías, muchas veces no nos damos cuenta de qué estamos haciendo mal hasta que la obstrucción ya está totalmente hecha.

Cuando se usan jabones en pasta y jabones en polvo para lavar ropa, estos van dejando sustancias que se van pegando a las paredes de las cañerías y con el paso del tiempo esta sustancia combinada con agua y con otros líquidos son las causantes de los olores desagradables. En algunos tramos de las cañerías en donde hay codos y sifones, la mayoría de las veces el agua se queda estancada, lo que produce la multiplicación de microbios, bacterias y otros microorganismos que, además de despedir olores desagradables, pueden causar enfermedades.

Los sellos de las cañerías de los dispositivos tales como el retrete, las llaves de agua y los lavaplatos con el tiempo suelen deteriorarse debido a causas puntuales tales como las filtraciones de agua, humedad y aparición de microorganismos, os vais a dar cuenta si en estos dispositivos aparece un mal olor de silicona, el cual va a ponerse más intenso debido a los microbios que de seguro van a aparecer también. Las tuberías antiguas suelen estar deterioradas con fisuras y fracturas, además de esto, por su antigüedad suelen ser un caldo de cultivo para todo tipo de microbios y demás microorganismos.

Con el paso del tiempo y la antigüedad de vuestras cañerías junto con los residuos que viajan a través de ellas, suelen formar mantos sólidos que pueden tapar vuestras cañerías. Los residuos de las cosas que comemos y que se van por el drenaje del lavaplatos es el principal causante de los olores desagradables y también de las obstrucciones de las redes de distribución de aguas. Una solución es que coloquéis una rejilla metálica en la boca del drenaje del lavaplatos para que pueda contener los residuos de alimentos y así no puedan pasar para las cañerías. O si no llamar a los fontaneros urgencias para que solventen su incidente.

Presentamos un conjunto de medidas a tomar para eliminar los olores desagradables de vuestras cañerías

Lo primero que debéis hacer es inspeccionar el tubo sifónico. Todos los dispositivos que estén conectados a las cañerías tienen un tubo sifónico, razón por la cual se deben revisar periódicamente, sólo tenéis que ubicarlo en la parte inferior de vuestro dispositivo, es un tubo curvo  y va enroscado a dos segmentos de la red de cañerías. Solo tenéis que bajarlo, limpiarlo de residuos sólidos si los hay y volver a ponerlo en su sitio. Solo tenéis que probar el sifón abriendo la llave de vuestro dispositivo y corroborar si el agua pasa con normalidad.

Si el inconveniente persiste, podéis intentar ejercer presión en las cañerías con un destapador de plástico. Lo que tenéis que hacer es colocar el destapador en la boca del drenaje y hacer movimientos verticales hasta que se extraigan los residuos sólidos que están obstruyendo vuestras cañerías. Si el problema no se ha solucionado, en el mercado existen destapadores químicos de uso doméstico, solo tenéis que utilizarlo con absoluto cuidado, estos químicos son corrosivos y pueden causar serias irritaciones en la piel y en el lugar en donde accidentalmente entraron en contacto con vuestro cuerpo. Una propiedad de estos destapadores químicos es que pueden remover residuos tanto orgánicos como sintéticos.

No recomendamos el uso de aerosoles para ambientar el cuarto de baño o en donde se detecten olores desagradables en vuestras tuberías, por un momento vuestra casa olerá bien, pero al rato, seguirá emitiendo el mismo mal olor que antes, así que un aerosol solamente es para enmascarar olores, no para solucionar el problema de raíz. No recomendamos el uso de ingredientes caseros para intentar destapar vuestras cañerías, ya que puede empeorar el problema, si las obstrucciones persisten podéis llamar a los especialistas en el caso, a Desatascos Las Torres de Cotilla, nosotros os vamos a resolver  todos los problemas de cañerías que tengáis.

Recomendaciones para impedir las obstaculizaciones de las cañerías en vuestras casas

El saber y tener siempre en cuenta las recomendaciones, ponerlas en práctica sobre todo cuando debemos preservar en buen estado todas las redes de tuberías, buscando de no obstruirlas continuamente, y que esto nos lleve a problemas más amplios y más serios en un futuro.

Nuestro objetivo es mencionar las cosas que desencadenan las obstaculizaciones en vuestras cañerías así como las recomendaciones más útiles para evitarlos.

Inspección en vuestras cañerías

Si en vuestras casas las obstaculizaciones en las cañerías es lo común, es muy probable que vuestros sistemas sean de muy mala calidad o que simplemente exista algo sin resolver en las cañerías y arquillas de vuestros sistemas. El uso de maquinarias actualizadas como lo robots de desatascos en Cartagena 24 horas podrán inspeccionar y determinar en donde se localizan los problemas, con el fin de que en el futuro se ahorre tiempo y dinero por este tipo de incidentes.

Debemos evitar en todo momento algunas costumbres que perjudican el buen funcionamiento de los sistemas de cañerías, como el tirar los cabellos o el papel sanitario a través de los desagües, el abuso de estos componentes generarían grandes atascos a vuestras tuberías. Para evitar este tipo de situaciones la recomendación es colocar filtros con el fin de atrapar este tipo de cosas y evitar las obstrucciones, ahora en el caso de los retretes se debe evitar que caigan cosas que puedan trancar el paso correcto del agua.

Los productos químicos como los jabones son elementos que debemos evitar que caigan  de la misma forma en estas unidades. Es muy común actualmente que la mayoría de las obstaculizaciones se deban a las acumulaciones de residuos provenientes de estos productos. Evidentemente es muy difícil no usar este tipo de productos por ejemplo en el lavaplatos, por esta razón es necesario hacer los debidos mantenimientos a estos desagües, y además realizarlos periódicamente con el fin de evitar estos problemas, te lo recomienda la web www.desatascoselche.net.

Es muy común escuchar en vuestras comunidades, que algunas cañerías se han roto y se necesite de la atención  de personal especializado, todos se debe a que así como crecen los arboles sus raíces también lo hacen, y estas toman direcciones en donde perjudican de forma directa a todos los sistemas de redes de cañerías, logrando perjudicar a algunas de estas, esta es una labor ardua, se debe detectar en donde se halla el problema, por eso hay profesionales como los de desatascos con camion cuba Castellon que les audaran, luego proceder a solucionarlo. Esta es una situación que se podrá repetir en mucha ocasiones.

Otro elemento que debe ser cuidado y siempre debe estar bajo supervisión de un especialista de desatascos en tuberias en Torrevieja para no sufrir penurias, son las canaletas, elementos colocados en los exteriores de vuestras casas,  es muy importante estar al pendiente de estas unidades, sobre todo en aquellas épocas más lluviosas, en donde se tiende a amontonar muchos desechos, estos deben removerse constantemente para evitar dificultades sobre todo antes de las épocas invernales, siempre evitando los atascos y obstaculizaciones desagradables.

Cómo evitar el moho este verano en el hogar

¿No sabes cómo evitar el moho que aparece en paredes y techos de tu hogar? Sigue leyendo este artículo y no pierdas la oportunidad de enterarte qué hacer al respecto.

El verano ha iniciado con un ambiente más agradable y un tanto seco; pero nos encontramos con un problema de humedad en los baños de nuestro hogar, y que trae consigo una perjudicial consecuencia, la proliferación de moho y bacterias. Por ello, desde nuestra empresa de desatascos Elche te daremos algunos prácticos y convenientes consejos que te permitan combatir este desagradable problema.

Causas de la aparición del moho

Es de conocimiento general que el causante de la aparición de moho es la humedad, y ejemplo de ello es que cuando el clima ha sido bastante húmedo por varios días continuos, crece en algunos espacios de la casa este hongo. Asimismo, lo podemos observar en los baños que no tienen ventanas, cuando al utilizar agua caliente se genera un vapor que se condesa en pequeños espacios, como esquinas de las paredes, donde el aire no puede renovarse y la humedad se mantiene alta por mucho tiempo.

De igual manera, la constante utilización de humidificadores en los hogares es otro causante de la aparición de moho, porque algunos de estos hongos sólo necesitan un cierto nivel alto de humedad para comenzar a proliferar. Esta alta humedad no sólo hará que el moho crezca cada vez más, sino que también todo charco de agua o material húmedo que exista en la casa, tardará más tiempo en secarse, aumentando más la posibilidad de que persista este moho en dichos materiales.

Las tuberías con fugas es una de las principales causas de moho

Está determinado que el mayor causante de la aparición de moho en los hogares son las filtraciones de agua en sus tuberías, y las consecuencias de ello se pueden observar en las paredes interiores de la vivienda que ya se ven afectadas por este hongo que comenzó a crecer mucho antes de descubrir la fuga de agua Toledo . Sin embargo, un problema de envergadura está en los desagües, a los cuales poco se les presta atención, y esto contribuye a tener una pérdida entre el 50 y 75% del agua.

Cómo evitar la aparición del moho

  • Adecuada ventilación: Esta es la mejor arma para combatir el moho y se soluciona con una ventana en el baño; en caso de que no se cuente con ella, puedes instalar un extractor que expulse el vapor condesado y así evitar la proliferación del moho. Si tienes cortinas de baño, debes estirarlas para que se sequen adecuadamente y no quede rastros de humedad en ellas.
  • Revisión continua de fugas de agua: Es bien sabido que las revisiones de las redes de agua ejecutadas en los municipios son específicamente para detectar tranques o una que otra acción como pruebas de estanqueidad en obras nueva, pero estos trabajos no son continuos o son dejados al olvido; por ello, es relevante que se ejecute un mantenimiento de las redes de saneamiento. También estar atentos a los sonidos que pueden avisar de la existencia de alguna fuga. Estos sonidos pueden producir:
  • Resonancia y vibración al salir el agua por un orificio.
  • Goteo o impacto de agua en la superficie que rodea a la tubería.
  • Flujo o circulación de agua en cavidades del suelo.

De igual forma, si sospecha de alguna fuga de agua o no está seguro de cómo combatir el moho en su casa, confíe en los servicios de fontanería y desatasco que presta la empresa de Desatascos Torrent. Tenemos a su disposición las 24 horas del día y en los 365 días del año, al mejor equipo profesional para solucionar con inmediatez y garantía de calidad su problema.